𝗘𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗿𝗾𝘂𝗶𝘁𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘃é𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼
- Introducción
- El 🇵🇴🇩🇪🇷 🇵🇴🇱í🇹🇮🇨🇴 es la capacidad de liderar, ejercer influencia, control y autoridad a otros dentro de una sociedad. Esto puede darse desde las instituciones del Estado o desde otros espacios políticos que pueden o no estar representados en el Estado (como los partidos políticos). A través del poder político se gobiernan las sociedades. Fuente: https://concepto.de/poder-politico/#ixzz8s9zgrv9u
- El poder político no es únicamente el poder del Estado sino que también otras instituciones como las religiosas, instituciones internacionales y supranacionales, etc.
- La arquitectura y la política:
- La arquitectura es un campo que está profundamente arraigado en la política.
- Se ha utilizado durante mucho tiempo como una herramienta para la expresión política debido a que no se trata solo del diseño y la construcción de edificios, sino también de cómo estas estructuras interactúan con el medio ambiente y cómo pueden usarse para dar forma a la sociedad.
- La arquitectura suele reflejar los valores y las ideologías de sus creadores ya que la política siempre ha impactado en la forma en los diseños de los arquitectos: influyen tanto en el estilo, los materiales elegidos, así como la planificación urbana. Fuente: https://www.carrilloarquitectos.com/la-arquitectura-y-la-politica/
- A continuación se explorará cómo el poder político ha influido en la arquitectura a lo largo del tiempo, desde la antigüedad hasta el siglo XXI.
2. Desarrollo
Antigüedad (Arquitectura prehistórica):
- Los primeros rastros de arquitectura en el mundo provienen de asentamientos prehistóricos, algunos de los cuales datan del año 8000 aC.
- Uno de los primeros elementos arquitectónicos documentados son los zigurats, templos escalonados que servían como centros religiosos y administrativos construidos en la antigua Mesopotamia por civilizaciones como los sumerios, los babilonios y los asirios. Fuente: https://www.e-zigurat.com/es/blog/viaje-historia-arquitectura/#:~:text=Uno
- La construcción de los zigurats abarcó todo el Período Dinástico Arcaico de Mesopotamia (2900-2334 a.C.), aunque se cree que empezaron a construirse durante la cultura El Obeidm cuyos primeros testimonios se remontan al 5000 a. C.

(Crédito a ESSAM AL-SUDANI/AFP via Getty Images)
- Las primeras ciudades comenzaron a tomar forma alrededor del año 5000 aC y se caracterizaron por edificios monumentales de piedra como templos y pirámides. Fuente: https://www.carrilloarquitectos.com/la-arquitectura-y-la-politica/.
- En las sociedades mesopotámicas, la religión y la política estaban profundamente entrelazadas ya que el gobierno en la antigua Mesopotamia estaba basado en el concepto de que los seres humanos habían sido creados para ayudar y servir a los dioses. Los gobernantes eran considerados intermediarios entre los dioses y la humanidad dado que se les reconocía como representantes elegidos por los dioses para cuidar del pueblo. Fuente: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21540/gobierno-de-mesopotamia/.
- Los zigurats, como el hogar terrenal de dios, representaban esta conexión divina. Al construirlos, los líderes reforzaban su autoridad al mostrarse como protectores de la población y servidores de los dioses, legitimando su poder al vincularlo directamente con la voluntad de los dioses.
- Además, los zigurats dominaban el paisaje urbano ya que se situaban en el centro de las ciudades-estado mesopotámicas.
- En conclusión, los zigurats no eran simplemente edificios religiosos; eran instrumentos arquitectónicos que, integrando su función religiosa, administrativa y su monumentalidad, consolidaban la posición de poder de los gobernantes mesopotámicos.Las primeras ciudades comenzaron a tomar forma alrededor del año 5000 aC y se caracterizaron por edificios monumentales de piedra como templos y pirámides. Fuente: https://www.carrilloarquitectos.com/la-arquitectura-y-la-politica/.
- En las sociedades mesopotámicas, la religión y la política estaban profundamente entrelazadas ya que el gobierno en la antigua Mesopotamia estaba basado en el concepto de que los seres humanos habían sido creados para ayudar y servir a los dioses. Los gobernantes eran considerados intermediarios entre los dioses y la humanidad dado que se les reconocía como representantes elegidos por los dioses para cuidar del pueblo. Fuente: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-21540/gobierno-de-mesopotamia/.
- Los zigurats, como el hogar terrenal de dios, representaban esta conexión divina. Al construirlos, los líderes reforzaban su autoridad al mostrarse como protectores de la población y servidores de los dioses, legitimando su poder al vincularlo directamente con la voluntad de los dioses.
- Además, los zigurats dominaban el paisaje urbano ya que se situaban en el centro de las ciudades-estado mesopotámicas.
En conclusión, los zigurats no eran simplemente edificios religiosos; eran instrumentos arquitectónicos que, integrando su función religiosa, administrativa y su monumentalidad, consolidaban la posición de poder de los gobernantes mesopotámicos.
Algo similar ocurría con las pirámides egipcias, grandes tumbas que los faraones mandaron construir para disfrutar de la vida eterna tras la muerte, y que datan desde el 2630-2610 a. C. hasta el 1550-1525 a. C.

- Ambos gobiernos eran monarquías teocráticas en las que el rey gobernaba por mandato de los dioses y era considerado un intermediario entre los seres humanos y la divinidad, y representaba la voluntad de los dioses a través de las leyes y las políticas aprobadas. Fuente: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-15007/el-gobierno-en-el-antiguo-egipto/.
- Las pirámides eran más que sitios que sitios de reposo eterno ya que, al igual que los zigurats, eran un símbolo del poder de los gobernantes, en este caso los faraones.
Asimismo, tanto los zigurats como las `pirámides fueron diseñados para ser monumentos perdurables que transcendieran el tiempo para que transmitieran el legado del poder político y religioso de los gobernantes a las generaciones futuros.
Edad Media
- La Edad Media es el periodo histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Fuente: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiW9qrd0O6JAxWS-wIHHZM5F80QFnoECCEQAw&url=https%3A%2F%2Fwww.uv.es%2Fuvweb%2Fmaster-historia-formacion-mundo-occidental%2Fes%2Fblog%2Fedad-media-medievo-1285960141137%2FGasetaRecerca.html%3Fid%3D1285961648027%23%3A~%3Atext%3DLa%2520Edad%2520Media%2520o%2520Medievo%2520es%2520el%2520per%25C3%25ADodo%2520hist%25C3%25B3rico%2520de%2Cque%2520Col%25C3%25B3n%2520lleg%25C3%25B3%2520a%2520Am%25C3%25A9rica.&usg=AOvVaw2c9aAJRWQe1lZaBHmNFqA4&opi=89978449.
- Sus mil años de duración se caracterizaron por cierta fragmentación política y por el predominio de la Iglesia católica, que rigió la cultura, puso límites al desarrollo de la filosofía y de las ciencias y ejerció una estricta vigilancia y persecución religiosa. Por esta razón, esta etapa fue muchas veces caracterizada como una época de oscurantismo religioso o “Edad Oscura”. Fuente: https://concepto.de/edad-media/
- La arquitectura medieval d¡se caracteriza por catedrales góticas, castillos fortificados y monasterios románicos, refleja la influencia religiosa, el uso de arcos y bóvedas, y la maestría en la talla de piedra.